
Realiza una expansión ortopédica separando la fisura palatina media, mediante la aplicación de una fuerza contra los sectores laterales del maxilar superior. Se genera una fuerza entre entre 3 y 10 onzas. Cada m.m. de expansión posterior produce 0.7 m.m. de longitud de arcada.
Indicaciones:
Mordidas cruzadas.
Longitud de arcada disminuida.
Corrección de inclinaciones axiales de dientes posteriores. (Hay que tener cuidado con la excesiva torsión corono-vestibular en sectores posteriores por riesgo de recesión periodental).
Mejoría de maloclusiones de clase II al permitir el avance mandibular por expansión de la arcada superior.
Preparación en casos quirúrgicos y problemas transversales.
Tratamientos de clase III en dentinción mixta. En estos casos se combina con la tracción anterior mediante elásticos y máscara facial.
Añadir nuevo comentario